Estilos de Crianza para Padres de Niños Neurodivergentes
- Fecha: sábado 30 de noviembre de 2024
- Horario: de 10:00 am a 11:30 am
- Duración total: una hora y media, aproximadamente
- Modalidad: Presencial
- Precio/inversión: $10
- Cupo máximo de participantes: 20 personas.
- Dirección: Av. Pinta y Av. La Niña, Sector La Foch, Quito.





¿Cómo y de qué forma este taller te ayudará?
Este taller está diseñado para ser completamente práctico, enfocándose en actividades lúdicas que te permitirán descubrir herramientas aplicables de inmediato en tu relación con tu hijo.
A través del juego y simulaciones basadas en situaciones reales, te sumergirás en un aprendizaje interactivo que no solo te ayudará a entender los desafíos únicos de tu hijo, sino también a identificar y ajustar tu estilo de crianza para abordarlos de manera más efectiva. Estas dinámicas están diseñadas para que puedas experimentar y reflexionar desde el lugar donde más aprendes: tu propia experiencia.
Imagina tener la oportunidad de ponerte en el lugar de tu hijo y explorar cómo tus decisiones como padre influyen en su comportamiento y emociones. En este taller, no solo escucharás conceptos teóricos, sino que vivirás cada aprendizaje, experimentando cómo las estrategias funcionan en tiempo real.
Aprenderás técnicas de comunicación emocional, establecerás límites de manera positiva y descubrirás formas creativas de fortalecer la confianza mutua. Cada actividad está diseñada para que salgas del taller con un plan claro y motivador que transforme tus interacciones diarias con tu hijo. Si buscas una solución práctica que realmente haga la diferencia, este es el espacio perfecto para ti.

Descubre cómo transformar la relación con tu hijo neurodivergente
Criar a un niño neurodivergente viene con desafíos únicos que pueden poner a prueba la paciencia, la comprensión y las estrategias de cualquier padre. A menudo, los Estilos de Crianza para Padres de Niños Neurodivergentes adoptados no están adaptados a las necesidades específicas de estos niños, lo que genera frustración y malentendidos. Este taller vivencial te guiará para identificar tu estilo de crianza actual, entender su impacto en el desarrollo emocional y social de tu hijo, y adquirir herramientas prácticas que puedes aplicar inmediatamente en casa.

Desafíos comunes al criar a niños neurodivergentes
Los padres de niños neurodivergentes suelen enfrentarse a situaciones complejas como:
- Dificultad para manejar crisis emocionales frecuentes.
- Incertidumbre sobre cómo establecer límites sin generar estrés adicional.
- Falta de herramientas para fomentar una comunicación efectiva y empática.

El taller Estilos de Crianza para Padres de Niños Neurodivergentes aborda estos desafíos desde una perspectiva práctica, permitiéndote reconocer cómo tus estrategias actuales pueden ajustarse para crear un entorno más positivo y enriquecedor.
Cómo este taller puede transformar tu estilo de crianza
El taller sobre Estilos de Crianza para Padres de Niños Neurodivergentes se centra en una metodología 75% vivencial, donde los padres participan en actividades dinámicas diseñadas para:
- Identificar tu estilo de crianza: A través de ejercicios reflexivos y situaciones simuladas, descubrirás patrones que están influyendo en tu relación con tu hijo.
- Entender el impacto en el desarrollo emocional: Aprenderás cómo ciertos estilos de crianza pueden fortalecer o debilitar la autoestima, confianza y habilidades sociales de los niños neurodivergentes.
- Implementar cambios efectivos: Se te proporcionarán herramientas prácticas, como técnicas de comunicación emocional y estrategias de disciplina positiva, que puedes comenzar a aplicar de inmediato.

Fortalece la conexión con tu hijo mientras descubres nuevas estrategias
Criar a un niño neurodivergente no solo implica amor incondicional, sino también el desafío de comprender cómo abordar situaciones únicas de una manera que fomente el crecimiento emocional y el bienestar familiar. Este taller no es solo una oportunidad para adquirir herramientas, sino un espacio diseñado para transformar la relación con tu hijo desde la raíz.
A través de dinámicas prácticas y vivenciales de este taller de Estilos de Crianza para Padres de Niños Neurodivergentes, aprenderás a conectar con sus necesidades desde una perspectiva más empática y estructurada. Cada técnica que descubrirás te ayudará a fortalecer los vínculos familiares y a crear un entorno donde tanto tú como tu hijo puedan prosperar.
Las estrategias que recibirás no son teóricas ni abstractas; son soluciones concretas que podrás aplicar de inmediato. Desde nuevas formas de comunicación hasta métodos para manejar momentos de crisis con calma y claridad, este taller está diseñado para capacitarte en habilidades que marcarán la diferencia en tu día a día.
Al final de cada sesión, llevarás contigo pasos claros que te permitirán ver mejoras tangibles en tu relación familiar y en la confianza de tu hijo.
Redescubre tu papel como guía en el desarrollo de tu hijo
Cada niño tiene un potencial único, y entender cómo adaptarte a su forma de ver el mundo es clave para desbloquearlo. Este taller no solo te brinda herramientas, sino también una nueva perspectiva sobre tu rol como padre o madre. Al profundizar en tu estilo de crianza, descubrirás formas más efectivas de abordar los desafíos cotidianos, desde el establecimiento de límites hasta la construcción de una comunicación más abierta y fluida.
Tomar este taller de estilos de Crianza para Padres de Niños Neurodivergentes es dar un paso hacia una paternidad más consciente y efectiva. Los cambios que experimentarás en tu dinámica familiar no solo impactarán a tu hijo, sino también a ti como figura central en su desarrollo.
Recuerda que también contamos con terapias especializadas para cada caso.

Resultados medibles y sostenibles
La efectividad de los cambios en los Estilos de Crianza para Padres de Niños Neurodivergentes se puede observar en mejoras como una reducción en las crisis emocionales, mayor cooperación en las rutinas diarias y una relación más cercana con tu hijo. Además, recibirás guías para evaluar estos avances a corto y mediano plazo, garantizando un impacto duradero.
¡Regístrate ahora!